Autex.Training


DCP – Protocolo de descubrimiento y configuración

PROFINET DCP es parte de la suite del protocolo PROFINET y significa «Protocolo de Configuración y Descubrimiento Básico“ (Discovery and basic Configuration Protocol). Este protocolo es empleado por la herramienta de ingeniería y el controlador para detectar los dispositivos, identificar la información de dichos dispositivos y configurar ajustes tales como el nombre del dispositivo PROFINET y la dirección IP en […]


PROFINET DCP – Restablecer a estado de fábrica

En nuestra visión general de PROFINET DCP, discutimos entre otras características, la capacidad de restablecer un dispositivo al estado de fábrica.  En este artículo, ampliaremos la explicación de este tema, cubriendo el restablecimiento predeterminado y otros modos de restablecimiento a estado de fábrica.  Tomar un cuidados adicionales y hacer un restablecimiento de fábrica adecuado puede ahorrar tiempo y dolores de […]


PROFINET DCP y DHCP

A menudo tenemos la pregunta: ¿por qué PROFINET no utiliza el Protocolo de Configuración Dinámica de Host (DHCP o Dynamic Host Configuration Protocol) para la asignación de direcciones IP tal como se utiliza extensamente DCHP en la oficina? Respuesta: DHCP podría ser utilizado, opcionalmente, pero existen algunas diferencias entre DHCP y PROFINET DCP que usted debe saber. PROFINET DCP En nuestra lección anterior sobre el […]


LLDP en PROFINET

Todos los dispositivos PROFINET soportan el Protocolo de Descubrimiento de Capa de Enlace (LLDP o Link Layer Discovery Protocol), el cual está definido en el estándar IEEE 802.1AB. Hay varias razones para mantener la compatibilidad con LLDP. La primera es poder descubrir, comprobar y mantener la topología de la red PROFINET y obtener diagnósticos si se produce algún cambio. La segunda es contar […]


Nombres de dispositivos PROFINET

¿Cuál es la dirección MAC del dispositivo con el que estas leyendo este artículo?  ¿Su dirección IP?  ¿Cuál es tu nombre? De estas tres preguntas, la respuesta más fácil de contestar es tu nombre, el mío es PNC para abreviar. Los nombres de los dispositivos PROFINET se utilizan por las mismas razones. ¿No sería genial si sus dispositivos de automatización […]


Convenio de nombres PROFINET

Esta es la regla número uno que nunca se debe olvidar al poner en marcha un sistema PROFINET: Asegúrese de asignar el nombre del dispositivo desde la herramienta de ingeniería (o configurar la puesta en marcha automática). La herramienta utiliza PROFINET DCP (Discovery and basic Configuration Protocol o Protocolo de Descubrimiento y Configuración básica) para comunicarse con el dispositivo en […]


PROFIBUS y PROFINET resolución de problemas

Una de las grandes ventajas de los buses de campo y los protocolos Ethernet industriales en general, y PROFIBUS y PROFINET en particular, es la información de diagnóstico. Esta información de diagnóstico puede evitar tiempos de inactividad y acelerar la resolución de problemas en redes PROFINET. En primer lugar, una explicación de las tecnologías: Profibus y PROFINET International (PI) crearon, […]


Suite de diagnósticos PROFINET – parte 1 de 3

Tanto en el entorno de automatización actual y del futuro, es necesario tener un sistema que cuente con capacidades de diagnóstico efectivas y sea fácil de administrar en los niveles de red y de aplicación para obtener un tiempo de inactividad mínimo y la mayor productividad posible. PROFINET cuenta con los mejores mecanismos de diagnóstico de su clase, ellos son […]


Protocolo simple de administración de redes (SNMP)

¿Qué es el Protocolo simple de administración de red? SNMP es un protocolo que ha realizado el cruce desde la Tecnología de la Información (IT) a las redes PROFINET. La mayoría de los dispositivos PROFINET lo soportan. Ellos usan SNMP para realizar diagnósticos de red y mediciones. La información que se puede recopilar de los nodos de red incluye datos […]


Suite de diagnósticos PROFINET – parte 2 de 3

En la parte uno de esta serie de artículos, discutimos como PROFINET aprovecha los protocolos de IT como el Protocolo Simple de Administración de Redes (Simple Network Management Protocol o SNMP), el Protocolo de Transferencia de Archivos (File Transfer Protocol o FTP) y el Protocolo de Transferencia de Hipertexto (Hypertext Transfer Protocol  o HTTP) para realizar configuración y diagnósticos sencillos […]


Suite de diagnósticos PROFINET – parte 3 de 3

En la parte uno de esta serie, discutimos como PROFINET aprovecha los protocolos de IT como el Protocolo Simple de Administración de Redes (Simple Network Management Protocol  o SNMP), el Protocolo de Transferencia de Archivos (File Transfer Protocol o FTP), y el Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HyperText Transfer Protocol o HTTP) para proporcionar configuración y diagnósticos sencillos a través […]


Las clases de conformidad PROFINET

En este artículo, cubriremos las clases de conformidad de PROFINET. Cada clase de conformidad describe una serie de características obligatorias de PROFINET. CC-A, CC-B, CC-C Cada dispositivo PROFINET tiene un conjunto definido de características que son obligatorias en función a su clase de conformidad.  Las clases de conformidad se dividen en tres categorías, clase A, B y C. La Clase […]